Casos de éxito

Caso 1
SIGNODE MÉXICO
Problemática:
Cuando esta empresa acudió a Qualtec, lo hizo para resolver sus problemas en la identificación de sus productos. Como la compañía mandaba a fabricar las etiquetas con un proveedor externo, gran parte de su proceso logístico estaba fuera de su ámbito.
Tal situación le estaba generando inconvenientes con respecto al abastecimiento, debido principalmente a que en ocasiones, el proveedor tardaba mucho más tiempo del originalmente previsto en surtirle las etiquetas.
Esta circunstancia ya había provocado que inclusive, la compañía se quedara sin stock por varios días. Lo paradójico era que por su logística, había una enorme cantidad de desperdicio por parte de los usuarios; situación que en ambos casos complicaban el día a día la operación de la compañía.
Por si fuera poco, dado que la empresa tenía que pesar su producto, el proceso estaba hecho de tal forma que los empleados tenían que etiquetar manualmente el peso. Como era de esperarse, los errores humanos, la falta de claridad en la información y las fallas por traducción o al momento de transcribir la información, provocaban un caos administrativo y logístico que la empresa no debía permitirse. Los clientes merecían un trato de calidad y había que encontrar la alternativa ideal.
Solución Qualtec - Etiquetado en Línea:
Qualtec Monterrey hizo un análisis de dicha problemática y evaluando sus procesos, propuso nuestra solución de Etiquetado en línea. Esta reconfiguración consistía en proponer la tecnología adecuada para contar con una terminal industrial (robusta) en cada línea de producción, enlazada a su vez con un indicador de báscula y su respectiva impresora de etiquetas.
Con esta solución, se logró que la etiqueta fuera generada directamente en la línea de producción, con lo que se podía identificar cada producto, tal como se iba fabricando. La gran ventaja de este reajuste fue que como la información era capturada directamente en línea; los errores en el lote, ítem, descripción y peso del producto, fueron eliminados de inmediato.
Y como para esta empresa el peso era una cuestión central, se dispuso que -tanto kilogramos como libras- aparecieran automáticamente sin la intervención del usuario; logrando así la entera satisfacción de sus clientes.
Situación actual:
Convencidos de las grandes ventajas de las soluciones tecnológicas Qualtec, a través de los años esta empresa ha estado implementando la solución de etiquetado a más líneas de
producción y lo más importante, ha logrado sacarle el mayor provecho posible al equipo.

Caso 2
SBCBSG COMPANY DE MÉXICO
Problemática:
Esta empresa, dedicada al ramo comercial de productos de belleza, se enfrentaba a la problemática que implicaba realizar inventarios cíclicos —de forma manual— en cada una de sus tiendas.
Cada vez que este proceso iniciaba, la tarea se volvía titánica. Había que dedicar una cantidad importante de tiempo de todos los empleados de la empresa. Inclusive, en ocasiones, era necesario contratar más personal para asegurar un proceso lo más eficiente posible.
A pesar de todos los esfuerzos —con sus respectivos costos—, los errores en la información eran frecuentes. Los inventarios estaban incompletos y era necesario encontrar una alternativa que garantizara precisión y rapidez.
Solución Qualtec - Control de Inventario con terminales portátiles:
Al realizar la evaluación de necesidades, Qualtec propuso implementar la tecnología de
control de inventarios a través de terminales portátiles. De esta forma, se logró un programa completo en las que cada una de las tiendas contaría con terminales móviles para que de forma rápida, precisa y eficiente, estas mismas realicen sus inventarios en cada una de ellas. La idea era hacer al proceso mucho más sencillo, con información veraz y oportuna. Este
dispositivo, lo logró.
Situación actual:
Ha sido tal el éxito del programa de inventarios con terminales portátiles, que hoy, cada tienda que esta empresa abre en México, cuenta con esta solución de control de inventarios. Miles de operaciones realizadas en toda la República, respaldan la utilidad que esta aplicación de Qualtec brinda día a día al comercio mexicano.

Caso 3
PASTELERÍAS LETY
Problemática:
Por años, esta pastelería realizó de forma manual la captura de información de cada producción de pasteles. Sin embargo, cuando estos productos tenían que ser trasladados de inmediato a otra sucursal, surgía un problema logístico importante: la información no se tenía a tiempo, los pasteles no se podían mover y los clientes tenían que esperar.
Solución Qualtec - Control de embarques con terminales portátiles:
Ante dicha problemática, Qualtec propuso utilizar la tecnología de terminales portátiles basadas en radiofrecuencia.
Con estos dispositivos, la información se empezó a capturar directamente en el área de producción y desde entonces, todos los datos relativos al producto, la cantidad y el lote se tienen al momento en el sistema central de la compañía.
Situación actual:
Hoy en día, la compañía ha logrado importantes beneficios por la implementación de esta tecnología. Según sus planes de crecimiento, la empresa pretende implementar más equipos similares en otras áreas; sobre todo por la posibilidad de tomar decisiones rápidas, veraces y oportunas, teniendo información confiable a su alcance.

Caso 4
ARNECOM
Problemática:
Esta planta se enfrentaba al reto de que uno de sus productos principales, los arneses, llegaban al cliente final sin haber pasado todas y cada una de las pruebas de calidad, continuidad y etiquetado.
La situación había llegado a tal nivel que inclusive, ya se habían presentado multas del usuario final a nuestro cliente. Era necesario encontrar una solución creativa, inteligente y económica.
Solución Qualtec - Terminales fijas:
Mediante la aplicación de terminales fijas, lectores de código de barras y circuitos de control, Qualtec realizó una aplicación especial para que nuestro cliente contara con la certeza de que todo arnés salido de la línea de producción había aprobado sus pruebas.
En un principio, esta aplicación fue “stand alone”; pues se diseñó para configurar los números de parte que iban a producirse en la línea. Después, con la etiqueta del producto, se logró que este mismo estuviera configurado en el equipo con el objetivo de realizarle las pruebas de calidad y cerciorarse que fuera etiquetado correctamente.
Situación actual:
Actualmente, esta aplicación tiene la capacidad de comunicarse en línea con la base de datos, lo que a su vez, le permite rastrear a cada uno de los arneses. Después de haber localizado el producto, esta tecnología es capaz de validar que el número de serie del arnés esté correcto y adicionalmente, determine si pasa la prueba eléctrica o si por el contrario, presenta un retrabajo.
Con esta modificación, también se logró que en el embarque no se permitiera la salida a un producto que no haya superado todas las pruebas de calidad; reduciendo de manera sustancial los inconvenientes que hasta entonces tenían que sufrir sus clientes.

Caso 5
SIETE LEGUAS
Problemática:
Acceder a la planta de esta compañía era toda una odisea. Por varios años, los empleados habían entrado a este edificio mediante un acceso restringido a través de un mecanismo lector de código de barras. Lo que en su momento había ayudado a hacer más eficiente el ingreso del personal, hoy lo estaba complicando.
La razón de esta situación era que con el paso de los años, dichos códigos de barra habían comenzado a demostrar su deterioro.
Cada vez era más complicado el acceso del personal al edificio, sobre todo porque los empleados tenían que pasar varias veces su identificación para lograr su lectura, lo que ocasionaba entre otras cosas, una pérdida importante de tiempo e inclusive, incómodos cuellos de botella en las horas de entrada y salida del personal.
Solución Qualtec - Terminales fijas con Touchscreen:
Mediante la aplicación de terminales fijas con Touchscreen, lectores de proximidad HID y señales luminosas para la interacción con el usuario, la tecnología de Qualtec logró reducir los cuellos de botella que sufrían los empleados día a día.
Situación actual:
Gran parte de este éxito se logró debido a que, como la tecnología de la tarjeta utilizada no requiere contacto, es posible asegurar la lectura siempre a la primera.
Y dado que estas terminales cuentan con una aplicación que está 100% en línea con la base de datos; los dispositivos tienen la capacidad de transmitir información en tiempo real. De forma adicional, como cada movimiento queda registrado en la base de datos en el instante en que se realiza, es posible monitorear al personal en cualquier momento que se desee, inclusive mostrando la fotografía del empleado a través de su interfaz gráfica.
Por último, otra de las posibilidades que esta nueva tecnología implementada por Qualtec dio a este usuario, fue permitir que se puedan agregar empleados al sistema con mucha facilidad.
La innovación radica en que esta operación se puede realizar sin que sea necesario enviar información a cada equipo o se tenga que esperar al final del turno para hacer modificaciones, tal como ocurría con la aplicación que fue sustituida.

Caso 6
AGUA Y DRENAJE DE MONTERREY
Problemática:
Como actividad fundamental de cualquier organismo dedicado al suministro de agua potable, esta dependencia se enfrentaba al reto que implicaba la toma de lecturas de los medidores de toda el área metropolitana.
En particular, la dificultad radicaba en que para la medición, este organismo utilizaba equipos ya deteriorados y que por sus limitaciones con una ligera llovizna ya no podían salir a la calle a realizar su trabajo.
Adicionalmente, para la carga y descarga de información se utilizaban bases de comunicación que requerían hasta 15 minutos en promedio por cada transferencia. Con estas capacidades, los cuellos de botella resultaban comunes.
Solución Qualtec - Terminales portátiles touchscreen Wifi con lector imagen:
Después de revisar por completo el proceso de transferencia, Qualtec recomendó a este cliente la implementación de terminales portátiles touchscreen Wifi con lector imager, así como una cobertura inalámbrica en cada una de las centrales para la descarga de información.
Situación actual:
Al ofrecer una gama más amplia de programación, a los dispositivos se les integró reglas para facilitar la toma de lecturas en campo, como por ejemplo, la ruta a seguir.
En su procedimiento, el dispositivo pide al encargado introducir la lectura del medidor y dependiendo de la cantidad ingresada, el sistema hace una validación contra los consumos anteriores. Si queda fuera de la tolerancia, se le pide al usuario que reconfirme la información. Si vuelve a quedar fuera del rango, se marca como anomalía y se toma una foto del medidor para futuras aclaraciones.
Otra de las herramientas que permite este dispositivo, es que tiene la capacidad de que si se detecta que el numero de medidor no coincide con el registrado, en automático se pide la toma de la foto para turnarla a un supervisor. Lo mismo ocurre con las tomas irregulares.
Por su parte, para la carga y descarga de información, la solución planteada por Qualtec estuvo enfocada en utilizar la comunicación inalámbrica. Esto permitió que al momento que el usuario ingrese a la central y al área de cobertura inalámbrica, se pueda empezar a transmitir y recibir su carga para el día siguiente. Esta operación toma un tiempo de 2 a 3 minutos, dependiendo de la cantidad de anomalías que se hayan detectado en campo.
En cualquier caso, las pruebas demuestran que la aplicación que Qualtec recomendó a su cliente, ha demostrado hacer más eficiente esta parte de la operación de la empresa.

Caso 7
PASTELERÍA
Problemática:
El control de calidad es de mucho valor en las compañías hoy en día, asegurar a los clientes finales que los productos cuentan con una garantía de calidad, es señal de confianza. Ante ello el no poder comprobar que todos sus productos estaban siendo evaluados al 100%, provocó re-trabajos y disminución en la productividad de la línea.
Solución Qualtec - Verificación de Producto al salir de tunel de revisión, mediante código de barras y cámara de visión Cognex:
Para asegurar que todos los productos pasaron por la revisión de calidad, se montó una cámara de visión, que permite la validación de todos los productos al salir de esta etapa, validando la correcta
lectura de códigos contra base de datos.
Situación actual:
La compañía ha logrando alcanzar una certeza de confiabilidad en el producto, garantizando que todo lo elaborado por la compañía, ha sido debidamente validado con un control de calidad exigente acorde a las políticas de la compañía, buscando la satisfacción total del cliente final.

Caso 8
COMPAÑÍA DE MOTORES ELECTRODOMÉSTICOS
Problemática:
La compañía enfrentaba un problema grave en el proceso de etiquetado final, contra el modelo y características del producto, esto provocaba devoluciones de órdenes ya con Distribuidor, debido a que no se tenía la confianza de que el producto cumpliera con las características del mismo y que sólo era error de etiquetado, ya que el mismo producto para diferentes clientes se fabrica con diferente materia prima.
Solución Qualtec: Trazabilidad de producto e Identificación mediante etiquetas con color distintivo. Se propuso poder controlar el etiquetado contra el serial del producto, ya que esta información determinaba las características del mismo, y por consecuencia el color de etiqueta que se debería de aplicar.
Para validar la información de la etiqueta y el color, se utilizo tecnología de Visión, marca Cognex, Dispositivo HDIM, pantalla touch de 7” marca AML, con múltiples salidas de control, así como impresora de Etiquetas marca Zebra.
Situación actual:
Hoy la compañía ha eliminado los retrabajos, existe la confianza de identificación correcta del producto, así como el estatus de cada una de las piezas al llegar a esta etapa, si esta aprobado, o rechazado por calidad.