Nuestras redes  






Marcaje


En la actualidad los métodos de marcaje que se utilizan para identificar productos son muy variables. Existen etiquetas, credenciales, tags RFID, y también por ejemplo el marcaje directo para poder realizar un correcto seguimiento de los activos de una empresa.


Existen muchas situaciones dónde por cuestiones de temperatura, área de aplicación, procesos de producción, pintura, exposición a aceites, entre otros factores, no es posible utilizar la identificación tradicional, con lo cuál  el marcaje directo también conocido como marcaje industrial, resulta ser la solución ideal para estos casos.


Qualtec, ha desarrollado soluciones que permiten grabar por percusión (Dot Peen), láser o incluso inyección de tinta, y con ello generar permanencia del código ante situaciones complicadas para alguno de los métodos tradicionales. Qualtec especialista en soluciones de captura automática de datos, ofrece el estudio de factibilidad para el uso de Marcaje Directo de Piezas (DPM).


Desde un contacto inicial, se revisan diversos factores: como material a marcar, tipo de marcaje, código, etapas de proceso, ambiente y trazabilidad que desean obtener, con ello se va planteando la solución ideal al cliente.


En todo proyecto el respaldo de marcas de prestigio es indispensable para asegurar el éxito de los mismos, por ello Qualtec se ha certificado en las marcas líderes en tecnología, contando incluso con servicio post-venta, y un área especializada en el desarrollo de software, que permita la interacción con lo ya instalado tanto en hardware como software.


Antes de toda inversión, el contar con equipos demo que permitan revisar su funcionamiento, es básico para minimizar las fallas por decisiones sobre tecnología, por ello Qualtec ofrece programas piloto, así como estudios de factibilidad y de tecnología ya instalada (site survey), para con ello la decisión efectuarla sobre resultados y datos de la misma empresa.

 


Marcaje por micropercusión o micropunto: Es también conocido como marcaje de golpe, ya que el carcado se produce por puntos de alta velocidad, que pueden configurarse en todo tipo de caracteres alfanuméricos, así mismo logos, códigos QR y códigos datamatrix. Este tipo de marcaje es visible, de alta resistencia al paso del tiempo, resistencia a deformarse por golpes, y aún con algún recubrimiento o pintado posterior sigue siendo visible su marcado.


 

Marcaje láser: Este sistema de marcado es uno de los mejores que se puede encontrar en el mercado actual ya que se adapta a materiales delicados o superficies de difícil acceso o adherencia y es un proceso de alta precisión y calidad.


 


Marcaje por inyección de tinta: El marcaje por inyección de tinta se utiliza para marcar textos alfanuméricos, fechas o códigos en empaques de diferentes materiales. Este tipo de marcaje garantiza rapidez, continuidad y calidad en el trabajo de impresión.